Fin para las Cartas Médicas on line: El trámite volverá a ser presencial ¿Qué opinas?
El Director de la Junta de Control y Reconocimientos Médicos de San Juan habló en el programa “Con alma y vida” en Radio Estación Claridad sobre el retorno a la atención presencial en la repartición que conduce.
En cuanto a la solicitud de las denominadas Cartas Médicas (pedidos de licencia) dijo que “hasta que la gente se entere, se seguirán recepcionando cartas on line, pero se les informará que la próxima deberá tramitarla personalmente”.
Escuchá la entrevista con el doctor Miguel Diaz Garay
Audio 29-3-2022 Programa “Con alama y vida” de Estación Claridad. Lunes a viernes de 8:30 a 12:30 hs. Conduce Osvaldo Benmuyal.
—————————————————————–
TEXTO SISANJUAN:
La Dirección de Reconocimientos Médicos del Ministerio de Salud Pública comunica que desde el lunes 4 de abril del corriente año se volverá a la atención presencial de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 hs.
Siempre manteniendo los protocolos médicos correspondiente al área administrativa ( recepción y oficinas), y consultorio externo y sala de espera.
El circuito de atención será de la siguiente manera
Protocolo área administrativa
1- Ingreso de pacientes en forma ordenada no más de uno por vez, asegurando las medidas sanitarias implementadas por el MSP.
a- Uso de barbijo.
b- Distanciamiento de 2 mts. entre personal administrativo y agente.
c- Uso de alcohol.
2- Lavado de manos frecuente.
3- Evitar reuniones en oficinas del personal.
4- Ventanas abiertas para facilitar circulación de aire.
5- Aumento de frecuencia de limpieza con alcohol o agua lavandina de escritorios y/o utensilios.
6-No atender pacientes con sintomatología respiratoria, avisar a Dirección o profesional médico ante la sospecha.
Protocolo área consultorio externo:
1- Sala de espera : Programar ingreso de pacientes ubicados en sillas de por medio. Una vez completada los agentes restantes deberán esperar fuera de la Dirección.
2- Los agentes deberan esperar ser atendidos haciendo uso de elementos personales (barbijo bien colocado, alcohol). En casos que ingresen sin barbijo es nuestra responsabilidad proveerle de uno.
3- Consultorios: Adecuación de mobiliario respetando la distancia entre agente y profesional.
No más de uno por atención.
4- Ventanas de consultorios abiertas para facilitar circulación de aire.
5- Aumento de frecuencia de limpieza por parte del personal de limpieza de los consultorios.
6- Tener en cuenta agentes sospechoso con sintomas respiratorios, identificarlo e implementar el protocolo correspondiente que consiste: (Interrogatorio adecuado del agente, aislamiento priorizando la atención y dar información a las repartciones correspondientes en caso de ser positivo).