San Juan será sede del Primer Encuentro de Investigación e Interculturalidad
Las actividades comenzarán el 1 de noviembre con un pre-encuentro en la Escuela Normal Superior General San Martín a cargo del docente e investigador Carlos Skliar. Tiene resolución ministerial para sumar puntaje en Juntas de Clasificación y justificar inasistencia.
Escuchá la entrevista con la docente Natalia Varas
Audio: Programa Código Docente de Estación Claridad 97.1 Mhz. Lunes a viernes de 13:30 a 14:30 hs. Conduce Carlos Quevedo. Producción Belén Zagarra. Técnica Patricio Rivas.
Bajo la consigna “Divulgación e intercambio de Experiencias, Narrativas y Proyectos en Territorios Diversos”, se desarrollará el 3 y 4 de noviembre el Primer Encuentro de Investigación e Interculturalidad en la provincia, organizado por el Instituto Superior de Formación Docente Escuela Normal Superior General San Martín y el Ministerio de Educación
Las actividades comenzaran el 1 de noviembre con un pre-encuentro en la Escuela Normal Superior General San Martín a cargo del docente e investigador Carlos Skliar. El propósito es pensar colectivamente la educación
Está dirigido a docentes de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, estudiantes de Educación Secundaria y Superior, alumnos de Educación Inicial y Primaria comunidades originarias, investigadores de distintas áreas de conocimiento, profesionales relacionados con la educación, la interculturalidad, salud, arte, música, entre otros.
Los interesados en presentar experiencias de trabajo intercultural o inscribir trabajos deben hacerlo hasta el 27 de octubre a través de éste enlace
Por mayor información o consultas, escribir al correo electrónico: interculturalidadsanjuan2022@gmail.com