Directivos de secundaria desmienten información sobre su salario
COMUNICADO DE DIRECTORES DE SECUNDARIA
Una de las formas más cobardes de defender posiciones es difamar, desinformar, señalar quien está en frente con falsedades. Y cuando no se tienen argumentos, recurrir a la calumnia.
Esa estrategia se está aplicando desde las esferas de poder, y se está replicando por todos los medios y de todas las formas.
Voces oficiales en entrevistas, memes, spots tictockeros en redes, informes en medios hegemónicos con datos manipulados, etc, etc, etc.
En estas últimas semanas, los directivos hemos sido víctimas de esta estrategia, y hoy nos vemos obligados a responder públicamente.
Hubo afirmaciones de funcionarios sobre sueldos, con datos manipulados, que buscan desacreditar la lucha de los docentes. Planteando una situación ficticia donde, supuestamente, los directores cobramos como un diputado, un ministro o un juez. Eso es falso.
Repudiamos y lamentamos profundamente, que desde áreas oficiales se propague semejante insulto. Es injusto, es perverso, es irresponsable.
Un director con dos décadas de antigüedad apenas supera la canasta básica, eso es real.
La realidad es que el reclamo es tan legítimo, que solo pueden recurrir a la bajeza de la calumnia para no reconocerlo. La realidad es que hay presiones.
Repudiamos la campaña de desprestigio, y ratificamos nuestro apoyo a los compañeros en lucha al tiempo que exigimos a nuestras autoridades que nos tengan RESPETO.
NO SE MALTRATA DOCENTES.
1 Ana Valeria Ruiz
2 Mariela Elisa Alé
3 Viviana Quiroz.
4 Gomez Sabrina
5 Marisa del Carmen Nuñez
6 Claudia Zapata
7 Luisa Villacorta.
8 Claudia Almirón
9 Gómez Leonor
10 Marta Vara
11 Aguilera Cecilia
12 Mariano Fernández
13 Mariela Illanes
14- Celia Velázquez
15 Claudia Alcayaga
16- Carolina Caliva
17- Nora Valdez
18- Brizuela, Enzo.
19- Elsa Perea
20- Norma Yornet
21- Martha Lorenzo
22- Raúl Guevara.
23- Analia Carrizo
24- Álvarez Lorena del C.
25-Veronica Mut
26- Claudia Ruffinengo
27. Rosas Mariela
28- Carlos D. Basualdo
29- María Rosa Vega
30- Mariela Muñoz
31- Juan G. Ponce
32- Marta Roxana Quiroga
33. Mabel Zapata
34- Andrea Narvaez
35- Carlos Avellaneda
36- Analia Rodríguez
37- Silvia Perez
38- Liliana Gelvez
39- Lyliam Andino
40- Marisa Mercau
41- Valdez, Martha
42- Aida Perea
43- Ariel Lobos
44- Patricia Carmona
45-Gonzalez Leandro
46- Capuzzello Analía
47_ Nora Ordoñez
48- María del C. Esposito
49- Carina Diaz
50- Natalia Orihuela
51- Elena Lucero
52- Norma Carrizo
53- Jhonny Balderrama
54- Jorge Balmaceda
55-Paez Andrea Valeria
56- Nelson Paredes
57- Patricia E. Arancibia
58- Mariela Monsur
59- Mariela Sánchez
60- Alejandra Sánchez
61- Germán Sierra
62- Fanny Lépez
63- Elizabeth Pérez
64- Evangelina Saputo
65-Lorena Zabala
66- Claudia Lanzone
67 Fernández Analia
68- Jesica Guerrero
69- María Elena Hierrezuelo
70- Ivana Royon
71-Silvina Tejada
72- Eduardo Storniolo
73- Pessina Mariano
74- Molina Roberto
75- Rubén Leonardi
76- Gabriela Rojo
77- Silvia Franza
78- Maricel Flores
Buenas tardes! Quisiera asesoramiento para poder resolver . Las juntas rama técnica y media, y la laboral directamente me devolvió la carpeta, no me renuevan carnet docente para el presente ciclo lectivo 2023 ,porque me consideran aspirante por no cumplir con los tres años consecutivos de antigüedad,y tener la edad de 47 años, aún teniendo desempeño en la actualidad en una escuela dos horas cátedras de matemática, imposiblitandome tomar más horas,( hasta el año 2025) lo que implica también que la obra social provincia ( la cual es de público conocimiento que no brinda las prestaciones al 100% y de la cual no me afilie nunca, por tal motivo) me descuenta “un piso” por ésta razón de tener escasas dos horas en docencia y me descuenta el 80 % de mi sueldo, no me alcanza ni para cubrir gastos de transporte. Necesito se me solucione el poder tomar horas y como contribuyente de los impuestos me atiendo en hospital público donde me cubre el 100% , y me sanan , no pueden obligarme a pertenecer a un sistema de salud que no cubre las prestaciones debidamente. Es anticonstitucional que nieguen el derecho a trabajar aludiendo a un requisito que no es mi caso, porque estoy en ejercicio de la actividad docente, y que me obliguen a pertenecer a un sistema de salud que no sirve y que me descuenta una cifra exorbitante. Agradeceria uan asesoría legal urgente ! Ya que presente expediente el año pasado2022 y aún no recibo tni solución.
nos podrida pasar su numero de celular, así le hacemos una entrevista de lo que le esta sucediendo?