CIENTÍFICOS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL LOMOSONOV (RUSIA) EN EL OAFA
Desde mediados de abril visitan la Estación de Altura Carlos Ulrrico Cesco del Observatorio Astronómico Félix Aguilar, el Dr. Vladimir Lipunov, principal investigador del proyecto MASTER, Red Global de Telescopios Robóticos y el informático Glev Antipov, ambos de la Universidad Estatal Lomonosov, Instituto Astronómico Sternberg de Rusia.
El propósito de la visita es actualizar el Telescopio MASTER-OAFA de la Red que se encuentra operativo en el OAFA desde 2012 en su primera versión, y preparar el sitio para la próxima instalación de MASTER 900, un nuevo telescopio refractor doble con mayor apertura y sensibilidad destinado a acompañar el aumento en la sensibilidad de los detectores de ondas gravitacionales LIGO/VIGO. Se espera que MASTER 900 pueda instalarse durante este 2023 en el Cesco.
En diálogo con el Director del OAFA, Dr. Carlos Francile, indicó: “Está casi listo un nuevo telescopio robótico doble con un diámetro de 1000mm. Este instrumento, está destinado a aumentar la sensibilidad de detección de transitorios tales como las contrapartes ópticas de ondas gravitacionales. Este nuevo telescopio está en concordancia con el aumento de sensibilidad de los detectores LIGO/VIGO programado para comenzar a operar este año, con los que se espera se registren decenas de fusiones de estrellas de neutrones y agujeros negros hasta distancias de 500 Mparsec. El nuevo MASTER podrá aumentar su sensibilidad en 100 veces. Se espera concretar la primera localización de la colisión de una estrella de neutrones con un agujero negro, lo que sería un nuevo hito en la historia de la ciencia astronómica”.
Fuente: Facultad de Exactas-UNSJ