El tiempo - Tutiempo.net

¿Cuándo y cuánto cobra Progresar en noviembre 2023?

¿Cuándo y cuánto cobra Progresar en noviembre 2023?
Advertisement

Montos de las becas, posibles fechas de pago y cómo saber si una persona es beneficiaria. Además, información sobre las próximas inscripciones

 

 

El miércoles 1 de noviembre arranca oficialmente el calendario de pagos de ANSES para noviembre 2023 y millones de personas recibirán su prestación, entre ellas los beneficiarios de las Becas Progresar.

Los titulares se preguntan también si habrá un nuevo aumento en el programa, pero por el momento se pueden detallar las cifras que ya tuvieron aumento. Sin embargo, el monto dependerá del tipo de beca de cada estudiante.

Además es importante saber que aún hay una línea de beca que tiene inscripciones abiertas. A continuación repasamos dicha información junto al posible cronograma de pago, cuánto cobra Progresar en noviembre y cómo saber si una persona es beneficiaria.

Fechas de cobro Progresar noviembre 2023

Todavía no se confirmó el cronograma oficial, pero se espera que inicie el viernes 10 de noviembre. En cuanto a los montos, la beca aumentó a $20.000 para quienes reciben el total o a $16.000 para aquellos que tienen el 20% retenido.

Como de costumbre, será un cronograma con dos terminaciones de documento por día.

 

¿Cuánto cobra Progresar en noviembre?

Los estudiantes que cobran el 80% reciben $16.000 de beca por mes. En cambio, quienes cobran el total perciben $20.000. También puede suceder que en noviembre muchos tengan el retenido del 2022, por lo que deberían sumarlo. Como son aproximadamente $15.000, el total sería de $31.000, pero hay que tener en cuenta que los retenidos se pagan de forma paulatina durante todo el año.

Por otro lado hay que recordar que muchas personas se anotaron en Progresar Idiomas. Cuando finalicen los cursos de 4 meses, recibirán un plus de $12.000. Sin embargo, ya cerró la inscripción.

¿Cómo saber cuándo y dónde cobro Progresar?

Es muy sencillo. Para saber que día y dónde se recibe la beca, se puede consultar la sección ‘Cobros’ de Mi ANSES o Mi Argentina, donde puede figurar si se acredita mediante cuenta bancaria o por correo.

Por otro lado, para saber si una persona fue aprobada y es beneficiaria, hay varias opciones:

  • Consultar la opción ‘Estado de solicitud’ dentro de la página oficial de Progresar, aunque a veces puede estar desactualizada.
  • Chequear la certificación negativa de ANSES, ya que figurará que la persona registra becas Progresar.
  • Revisar la sección ‘Cobros’ de Mi ANSES o Mi Argentina.

 

¿Cómo anotarse en Progresar?

Todos los años se puede realizar la inscripción de forma virtual a través de la página oficial de Progresar, a la que hay que ingresar con usuario y contraseña para luego completar un formulario con los datos personales y académicos, entre otros.

En este momento no hay inscripciones abiertas. Las mismas se habilitarán nuevamente en marzo de 2024 y, en ese momento, deberán reinscribirse las personas que ya son beneficiarias. Sin embargo, aún se pueden anotar miles de personas a Progresar Trabajo, que está disponible hasta el 30 de noviembre y permite hacer cursos certificados.

 

Fuente: Ciudadano news

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
Open chat
1
¿Cuándo y cuánto cobra Progresar en noviembre 2023?

¡"¡Hola! Somos Código Docente , programa radial y página web con todo el acontecer docente de San Juan, Argentina. Recibimos tu mensaje, gracias por ponerte en contacto con nosotros, en breve responderemos tu consulta. ¡Saludos! 😊