Mendoza anunció una prueba piloto para utilizar inteligencia artificial en 100 escuelas
El creador de la plataforma de IA para escuelas vino a presentar la herramienta a la DGE y dialogó sobre su utilidad con Tadeo García Zalazar y Alfredo Cornejo
El Gobierno de Mendoza quiere innovar en materia educativa y por eso anunció que la Dirección general de Escuelas (DGE) realizará una prueba piloto incorporando programas de Inteligencia Artificial en 100 escuelas de la provincia. así lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar.
Para cerrar el acuerdo con el gobierno local, tanto Cornejo como García Zalazar recibieron a Pablo Aristizábal, especialista en IA aplicada a la educación, creador de Aula 365 y la Plataforma FlexFlix, que es la que quieren poner en práctica en las escuelas mendocinas.
El gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Educación Tadeo García Zalazar, recibieron a Pablo Aristizábal, creador de la plataforma FlexFlix de IA para estudiantes
Cómo y para qué aplicará la DGE la Inteligencia Artificial en las aulas
El Gobierno informó que lo que se busca con esta prueba piloto es dar respuestas a las necesidades pedagógicas y curriculares, es decir que será tanto para que apliquen los docentes en los planes de estudio, como para poner en marcha nuevas herramientas de enseñanza y aprendizaje.
En este sentido, se utilizarán tres diferentes sistemas, uno para innovar la forma de enseñar y aprender en el aula, otra para reforzar los contenidos curriculares en los que los docentes se encuentren trabajando y una tercera herramienta que estimula conversaciones y ayuda a elaborar preguntas.
En este sentido, Tadeo García Zalazar explicó que quieren comprobar los resultados para decidir si luego van a incorporar el sistema a más escuelas.
“Al incorporar esta herramienta, nosotros buscamos mejorar el diálogo entre docentes y estudiantes y también con la familia. Los padres tendrán a mano lo que están estudiando sus hijos y podrán apoyar esos aprendizajes”, señaló el titular de la DGE.
La DGE busca que utilizar inteligencia artificial en el aula sirva tanto para mejorar el aprendizaje como las currículas. Imagen ilustrativa.
El especialista trabajó con la DGE para implementar la IA en las aulas
La visita de Aristizábal a la provincia, tuvo como finalidad trabajar con el equipo de la Dirección General de Escuelas en los contenidos para implementar la plataforma en 100 escuelas de Mendoza durante el 2025.
El objetivo, según manifestó el especialista, es que el docente maneje la herramienta para mejorar su planificación de clase, para generar nuevas conversaciones y por otra parte, los alumnos tendrán un tutor personalizado que se adapte a la problemática y a la evolución de sus aprendizajes.
“A los estudiantes hay que ayudarlos a que conozcan día a día todo el potencial para que aumente su autoestima, su autorregulación, su autonomía, y todo eso le da paso a habilidades cognitivas superiores, como la imaginación, la creatividad, el pensamiento crítico, la comprensión lectora. Ese es el trabajo que debemos hacer. Cada vez que vemos un tema curricular, lo enriquecemos a partir del buen uso de la inteligencia artificial”, cerró el creador de FlexFlix.
Fuente: Diario UNO