Gobierno propuso aumento por IPC más la mejora de un ítem
En la primera sesión de negociación salarial para 2025, el gobierno de San Juan presentó una propuesta de aumento basada en el IPC, mientras los gremios docentes reclaman por la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación no compensada. Las partes acordaron un cuarto intermedio para continuar las discusiones el 12 de febrero.
La sesión fue inaugurada por la Ministra de Educación, Lic. Silvia Fuentes y el Ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, C.P. Roberto Gutiérrez. Este último destacó la política salarial implementada por el gobierno durante el año 2024, resaltando el contexto económico, la evolución de los aumentos de sueldos, bonos, asignaciones familiares y las políticas especiales para el sector docente. Además, presentó un análisis detallado de la masa salarial y un panorama para el año 2025.
Por su parte, el Secretario de la Gobernación enfatizó el interés del gobierno en profundizar los programas educativos, como “Comprendo y Aprendo” y “Transformar Secundaria”, que buscan mejorar la calidad educativa en la provincia. También recordó el logro histórico de aumentar el nomenclador docente en 42 puntos durante el año 2024, un avance significativo comparado con los apenas 7 puntos aumentados en la última década.
Preocupaciones Gremiales
A pesar de los avances mencionados, los representantes gremiales expresaron su preocupación por la inflación registrada en diciembre de 2023, la cual no fue atendida según lo pactado en la paritaria vigente en ese momento. Esto ha resultado en una pérdida real del valor del salario y del poder adquisitivo de los docentes.
Propuesta Salarial
Tras un extenso debate, la parte empleadora presentó una propuesta salarial para el bimestre de febrero y marzo de 2025. La propuesta incluye:
– Un incremento del valor índice para febrero 2025, aplicando el coeficiente de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC del mes anterior.
– Un incremento del valor índice para marzo 2025, aplicando el mismo coeficiente del IPC.
– Un aumento de 2 puntos en el código E60, quedando en 39 puntos por valor índice a partir de febrero.
Próximos Pasos
Ante esta propuesta, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio, reanudando las negociaciones el 12 de febrero de 2025 a las 17 horas. Los representantes gremiales señalaron que realizarán las consultas estatutarias correspondientes antes de continuar con las discusiones.