El tiempo - Tutiempo.net

Docentes universitarios alertan por pérdida salarial y falta de presupuesto

Docentes universitarios alertan por pérdida salarial y falta de presupuesto
Compartir:

 

SE PROFUNDIZA LA PÉRDIDA SALARIAL Y SE AGRAVA LA SITUACIÓN PRESUPUESTARIA UNIVERSITARIA. SE PONE EN SERIO RIESGO EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS.

 

La Mesa Ejecutiva de CONADU HISTÓRICA se reunió el jueves 6 de febrero de 2025 en un contexto de agravamiento de la situación salarial de la docencia de las universidades nacionales y con la intensificación de la incertidumbre presupuestaria por la estrategia del gobierno nacional para que no se vote la ley de presupuesto.

El presidente Milei ha implementado una serie de medidas que han resultado en un profundo desguace del Estado, afectando áreas cruciales como la educación, la salud y la seguridad social. Todas medidas destinadas a un achicamiento del Estado en aquellas áreas que garantizan derechos y a despedir a miles de trabajadores estatales cada semana.

Entre las políticas implementadas por Milei se incluye el firme propósito de destruir el sistema académico y científico tecnológico a través del cierre de distintos organismos, su reforma regresiva o el intento de traspasarlo a las provincias como anuncian con el CONICET.

La ausencia de recomposición salarial en el mes de enero hizo realidad la paritaria del 0% anunciada por el gobierno. Según el INDEC, en el período de los primeros 13 meses de gobierno de Milei, la inflación acumuló un 173%. En el mismo período, la actualización salarial impuesta por el gobierno fue de 81% . Por lo tanto, el atraso de los sueldos respecto a los aumentos de precios fue cercano al 100%. Tomando como base el último salario definido en paritarias con el gobierno anterior, ese atraso implicó una pérdida del poder adquisitivo promedio de un tercio de sueldo, para todos los cargos del sistema, durante todos estos meses. Esto equivale a haber trabajado 4 meses gratis durante un año.

 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *