El tiempo - Tutiempo.net

Conciliación: Gobierno ofreció 8 puntos a los cargos docentes

Conciliación: Gobierno ofreció 8 puntos a los cargos docentes
Anuncio
Compartir:

 

En una nueva audiencia de conciliación obligatoria, el Gobierno sanjuanino ofreció un aumento del 8 puntos  para todos los cargos docentes del nomenclador. Los gremios analizarán la propuesta con sus bases, mientras persisten las diferencias sobre el alcance de la recomposición y el formato de pago.

 

 

En el marco de la conciliación obligatoria, llevado a cabo en el día de ayer, el Gobierno de la provincia de San Juan presentó una nueva propuesta salarial a los gremios docentes AMET, UDAP y UDA, en un intento por destrabar el conflicto generado por la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias correspondientes a los meses de febrero y marzo de este año.

La audiencia se desarrolló el 7 de abril a las 17:30 horas con la presencia del Subsecretario de Trabajo, el Secretario General de la Gobernación, representantes del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, así como autoridades del Ministerio de Educación. En representación sindical participaron delegados y asesores legales de los gremios mencionados.

El Gobierno propuso una mejora en su oferta anterior: un incremento de 8 puntos en todos los cargos del nomenclador docente, a aplicarse sobre los sueldos de marzo y a ser liquidados en abril. Asimismo, se anunció la apertura inmediata de las paritarias para negociar los salarios del mes de abril con la intención de alcanzar un acuerdo anual. El Ejecutivo provincial argumentó que esta propuesta representa el máximo esfuerzo presupuestario posible, considerando el contexto económico y los ingresos por coparticipación federal.

Ante esta propuesta, UDAP manifestó que el planteo oficial no cumple con los términos discutidos previamente en sus asambleas, especialmente por no haber sido receptada su alternativa de blanqueo de $100.000 a través de ítems remunerativos como E66 o Conectividad. No obstante, el gremio llevará la propuesta a votación de sus bases y presentará una respuesta definitiva el 11 de abril.

Por su parte, AMET rechazó la propuesta gubernamental, argumentando que la misma solo contempla una recomposición para el mes de marzo, cuando debería incluir febrero también, y criticó la falta de distribución adecuada de los $2.000 millones disponibles.

En contraste, UDA consideró aceptable la nueva oferta, aunque no ideal, destacando el avance que representa la incorporación de 8 puntos en todos los cargos del escalafón docente, una demanda histórica de su sector. No obstante, aclaró que presentará la propuesta a sus afiliados para someterla a votación, pese a que ya había sido rechazada anteriormente.

Finalmente, la Autoridad Laboral resolvió fijar una nueva audiencia para el viernes 11 de abril, fecha en la que se espera obtener definiciones concretas por parte de los gremios docentes.

 

 

conciliacion obligatoria
Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *