SACAU-UNSJLa FI y la UNSJ recibieron al representante del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU)
En el marco del proceso de Acreditación de Carreras, el Ing. Daniel Morano (UNSL), especialista en evaluación y acreditación universitaria, brindó una jornada de capacitación
La Facultad de Ingeniería y la Universidad Nacional de San Juan recibieron al Ingeniero Daniel Morano de la Universidad Nacional de San Luis, quien brindó una jornada de formación sobre el Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU). Esta política nacional, impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), busca mejorar la transparencia, la comparabilidad y la calidad de los planes de estudio en las universidades argentinas.
En la jornada estuvieron presentes el rector de la UNSJ, Mg. Ing. Tadeo Berenguer, el decano de la FI, Esp. Ing. Oscar Mario Fernández; la vicedecana, Dra. Ing. Andrea Diaz, el secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, Dr. Ing. Eric Laciar; la secretaria Académica de la UNSJ, Mg. Rosa Ferrer; secretarios de Decanato de la FI, directores de Departamentos y docentes de esta Unidad Académica.
El SACAU permite transparentar el tiempo total de aprendizaje que le requerirá a un/a estudiante cumplir las obligaciones académicas. Este sistema pone en el centro a las y a los estudiantes al darle previsibilidad a sus trayectorias académicas. El tiempo total incluye las horas de interacción entre docentes y estudiantes y todo el trabajo autónomo que se espera que quien estudia realice, por ejemplo, el tiempo de lectura, de preparación de trabajos prácticos y de estudio para los exámenes.
Este sistema de créditos para la educación universitaria facilita, además, la flexibilidad que permite el intercambio entre carreras en el propio país y la movilidad de estudiantes y profesionales a otras regiones del mundo para continuar estudios o el ejercicio de las profesiones a partir del reconocimiento de títulos. Otorga, en ese sentido, un marco para la comparabilidad de las titulaciones con otros contextos.El SACAU establece un denominador común en la duración del año académico, lo que permite al estudiante tener mayor previsibilidad y certidumbre para organizar sus actividades vitales. El SACAU ofrece transparencia, flexibilidad y comparabilidad a los planes de estudio de nuestro país para mejorar las trayectorias y la experiencia de transitar una carrera universitaria.
Fuente: Facultad de Ingeniería