Jornada Puertas abierta FACSOLa 1° Jornada de Puertas Abiertas de investigación en Ciencias Sociales tuvo una amplia participación
Investigadores/as, becarios/as, estudiantes y público en general se reunieron para mostrar y conocer la producción científica de la Facultad.
Durante la tarde del martes 29 se realizó la primera Jornada de Puertas Abiertas de Investigación y Estudios en Ciencias Sociales en la que participaron equipos de investigación, de Grupos de Estudio y becarios y becarias de la Facultad.
La actividad, que se realizó en el jardín central de la Facultad, reunió a los y las investigadoras para contar y mostrar a través de pósters y banners las producciones, avances y resultados de sus trabajos y actividades.
Expusieron los institutos de investigación de la Facultad, gabinetes, centros, programas y grupos que llevan adelante proyectos CICITCA, PDTS y PROJOVI, proyectos Internos, Grupos de Estudio y trabajos a cargo de becarios y becarias (de UNSJ y de CONICET).
Al iniciar la Jornada, directores y directoras de institutos y gabinetes brindaron unas breves palabras sobre los proyectos y actividades que realizan y líneas de investigación que llevan adelante.También hubo exposiciones simultáneas en los stands.
Mabel Guevara, secretaria de Investigación de la Facultad y organizadora de la Jornada destacó que hubo una participación de casi la totalidad de los proyectos que integran la Facultad y adelantó que en mayo se lanzará la nueva convocatoria a Proyectos Internos de Investigación para los que “habrá algo de financiamiento”.
Por su parte, el decano Lucero señaló que la actividad de Puertas Abiertas se enmarca en una política de visibilización de la producción científica y académica de las ciencias sociales: “Es un paso más en un camino que venimos haciendo, el de consolidar los proyectos internos y grupos de investigación. Creemos que es un camino que hay que profundizar”, dijo el decano.
El rector Berenguer celebró está actividad de exposición de la producción científica de la Facultad y especialmente se refirió a proyectos que “muestran realidades no visibilizadas por el resto de la sociedad” y que se tornan fundamentales “para revertir ciertas tendencias”.
Estuvieron presentes el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer; el decano de Sociales, Marcelo Lucero; la vicedecana, María del Carmen Zorrilla; el secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, Eric Laciar; la secretaria de Extensión de la UNSJ, Laura Garcés; la secretaria de Investigación de la Facultad, Mabel Guevara y la de Extensión, Sandra Buso; y la secretaria Académica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Andrea Leceta. También participó de una recorrida por los stands el Dr. Pablo Vommaro, quien luego brindó la conferencia de cierre de estas Jornadas.
También asistieron estudiantes de todas las carreras, docentes, directores y directoras de unidades académicas, secretarios y secretarias de la Facultad y personal nodocente.
En la jornada también se realizó la presentación formal del Programa Editorial Vientosur a cargo de Damián López y Gerardo Larreta.
Fuente: FASCO