Comunicado de ADICUSPronunciamiento de Adicus contra el decreto que considera la educación como servicio esencial
Con el DNU 340/2025, el Gobierno nacional avanza sobre derechos laborales y educativos, al declarar a la educación como servicio esencial. Sindicatos y sectores educativos advierten que se trata de un intento de restringir el derecho a huelga y desentender al Estado de su rol en el financiamiento del sistema.
El Gobierno de Milei no está interesado en la educación, quiere sacarnos el derecho a huelga. Mientras avanza en eximir al Estado de la responsabilidad de garantizar el financiamiento educativo, como lo prevé la ley 26.075, pretendiendo declarar servicio esencial a la educación.
Este 21 de mayo, a través del DNU-2025-340-APN-PTE, el ejecutivo nacional aprueba el Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional. Oculto en este Decreto incluye, en la modificación del art. 24 de la ley 25.877, la educación como servicio esencial entre otras actividades.
Este decreto avanza contra dos leyes fundamentales. Cómo ya se dijo la ley 25.877 de régimen laboral y la ley 26.206 de educación nacional que en su art.1 “regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional y los tratados internacionales incorporados a ella…”
No es el primer intento del gobierno nacional en este sentido. Con respecto al régimen laboral, los hizo a través del DNU 70/2023 que fuera declarado inconstitucional en este punto. La declaración de la educación como servicio esencial recibió media sanción el año pasado en la Cámara de diputados de la Nación pero fracasó la pretensión de convertirlo en ley.
Claramente, esto es un nuevo ataque al derecho constitucional a huelga, en un contexto donde las luchas por salario se extienden a lo largo y ancho del país, los despidos -tanto en el sector público como el privado- golpean fuertemente las economías familiares, los anuncios de modificación del sistema jubilatorio abonan una conflictividad social que se agrava.
No vamos a aceptar que un decreto modifique una ley. No sólo defendemos derechos. Defendemos la democracia y la república.
Rechazamos el DNU 340/2025. Ratificamos que la educación es un derecho social y no un servicio esencial. Defendemos el derecho a huelga que es defender los derechos conquistados y por conquistar.