Servicio esencialLa Justicia suspendió provisoriamente artículos del DNU 340/25 sobre la esencialidad laboral
La medida cautelar deja sin efecto, por ahora, los artículos que limitaban el derecho a huelga en actividades consideradas esenciales, entre ellas la educación. La decisión se enmarca en una presentación de la CGT y el acompañamiento de la UDA.
La medida fue impulsada por la CGT y acompañada por el secretario general de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero.
La Justicia Nacional resolvió suspender de manera provisoria los efectos de los artículos 2° y 3° del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/25, emitido por el presidente Javier Milei. Los artículos en cuestión establecían el carácter de “esencial” para ciertas actividades laborales, limitando con ello el ejercicio del derecho a huelga en distintos sectores, entre ellos el educativo.
La decisión judicial se produjo tras la presentación realizada por la Confederación General del Trabajo (CGT), a la que se sumaron las gestiones llevadas adelante por Sergio Romero, secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT a nivel nacional.
Foto de archivo reunión El Secretario de Trabajo, Dr. Julio Cordero, recibió al titular de UDA, Sergio Romero – 21-05-25
Desde la seccional San Juan de la UDA destacaron que esta resolución representa un avance significativo en la defensa de los derechos laborales de docentes y trabajadores de todo el país. “Estas acciones revisten una importancia crucial y renuevan el firme compromiso con la docencia argentina y con todos los trabajadores, reafirmando la defensa de sus derechos laborales y la búsqueda de justicia social”, manifestaron a través de un comunicado.
La suspensión provisoria implica que, mientras se resuelve la cuestión de fondo, no se aplicarán las restricciones previstas por el DNU en relación con la esencialidad de los servicios involucrados. Para los gremios, se trata de un paso clave en la lucha contra medidas que consideran restrictivas y regresivas en materia de derechos laborales.
La CGT y los sindicatos que la integran continúan con sus estrategias judiciales e institucionales frente a diferentes disposiciones del Poder Ejecutivo, mientras refuerzan su presencia en los espacios de diálogo y negociación por la defensa del trabajo, la educación y los derechos adquiridos.