El tiempo - Tutiempo.net

E.P.E.T. N° 6
El Registro Civil suma a estudiantes técnicos para prácticas profesionalizantes

<div class="volanta-custom" style="
background-color:#f44336;
color:white;
padding:4px 8px;
display:inline-block;
font-weight:bold;
border-radius:3px;
margin-bottom:8px;
font-size:0.75rem;
line-height:1.2;
text-align:left;
text-transform:uppercase;
letter-spacing:0.3px;
">E.P.E.T. N° 6</div><div class="post-title-custom" style="text-align:left;">El Registro Civil suma a estudiantes técnicos para prácticas profesionalizantes</div>
Compartir:

 

Alumnos de 7° año de la E.P.E.T. N° 6 inician su formación en el área administrativa del organismo, como parte del cierre de su trayectoria educativa.

 

 

En el marco de las políticas de articulación entre el sistema educativo y el ámbito laboral, el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas y la Inspección General de Personería Jurídica incorporó este miércoles a estudiantes de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 6, quienes comenzarán sus Prácticas Profesionalizantes en el área administrativa del organismo.

La iniciativa responde a la etapa final de la Formación Técnica Profesional e implica una integración directa entre los conocimientos adquiridos en el aula y las dinámicas reales de trabajo dentro del sector público. Los estudiantes se sumarán a distintas tareas vinculadas con la gestión administrativa, en un espacio institucional clave en la atención ciudadana.

El objetivo de estas prácticas es generar un vínculo efectivo entre la escuela técnica y la administración pública, propiciando experiencias que fortalezcan el desarrollo de capacidades técnicas, el sentido de la responsabilidad y el compromiso con lo público.

Desde el Registro Civil se valoró la participación de los futuros técnicos, destacando la apertura del organismo a nuevas generaciones. A su vez, autoridades de la E.P.E.T. N° 6 reconocieron que esta instancia representa una oportunidad concreta para que los estudiantes se vinculen con el funcionamiento de una institución esencial del Estado.

 

Fuente: SI San Juan

 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *