Desafíos y transformaciónPrimer Congreso Nacional de Innovación Universitaria
El evento convocado por el Consejo Interuniversitario Nacional reunirá a docentes y equipos de gestión de universidades públicas el 28 y 29 de agosto en Rosario para debatir sobre enseñanza, investigación, gestión y territorio. La inscripción de trabajos estará abierta hasta el 10 de agosto.
Bajo el lema “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) impulsa el 1° Congreso Nacional de Innovación Universitaria, que se celebrará los días 28 y 29 de agosto de 2025 en el Centro Universitario Rosario (CUR), conocido como «La Siberia», en la ciudad de Rosario, Santa Fe.
El Congreso está dirigido a la docencia universitaria pública y sus equipos de gestión, con el objetivo de compartir experiencias innovadoras, debatir los desafíos actuales del sistema universitario y pensar las transformaciones necesarias que consoliden una educación superior inclusiva, democrática y comprometida con su entorno.
La organización está a cargo de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que también será anfitriona del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del CIN, previsto en simultáneo para el viernes 29. Las actividades se desarrollarán a través de conferencias centrales, paneles temáticos, ateneos de buenas prácticas y presentaciones de libros.
Ejes para debatir el presente y futuro de la universidad
El Congreso se estructurará en torno a cuatro grandes ejes temáticos:
- Universidad e innovación en la enseñanza: análisis de estrategias didácticas, trayectos formativos, entornos digitales, inteligencia artificial y currículum.
- Universidad e innovación en la investigación: vínculos entre docencia e investigación, transferencia, producción de conocimiento y nuevas perspectivas científicas.
- Universidad e innovación en la gestión: desafíos institucionales, planificación académica, internacionalización, IA en la gestión, permanencia y egreso estudiantil.
- Universidad e innovación en el territorio: articulación con el entorno local y regional, educación no formal, trayectos comunitarios y prácticas sociales.
Participación y presentación de trabajos
Los interesados podrán postular ponencias, investigaciones (en proceso o finalizadas), paneles cerrados, presentaciones de libros o experiencias de gestión innovadora, encuadradas en alguno de los ejes del Congreso.
La presentación deberá realizarse a través del sitio oficial congresoinnovacion.cin.edu.ar y estará abierta hasta el 10 de agosto. No se prevén prórrogas por la cercanía del evento.
La comisión organizadora anticipó que se conformará un comité evaluador para seleccionar los trabajos que serán parte de las diferentes modalidades del Congreso. Se valorarán especialmente aquellas propuestas que conjuguen compromiso social, excelencia académica y creatividad para responder a los nuevos desafíos universitarios.
Para informes o consultas, se puede escribir a congresoinnovacion@cin.edu.ar.
Este primer Congreso propone un espacio de reflexión colectiva, intercambio de saberes y construcción conjunta del futuro universitario, reafirmando los valores históricos del sistema público argentino: inclusión, participación, calidad, autonomía y compromiso con el territorio.