Comenzó una nueva reunión paritaria docente en San Juan y se espera un debate abierto
El diálogo entre el Gobierno local y los tres sindicatos docentes inició cerca de las 16:20 de este jueves. En los últimos días, UDA, UDAP y AMET le dijeron “no” a la propuesta del Ejecutivo, quienes hicieron el “máximo esfuerzo”.
Nueva reunión paritaria en San Juan. En la tarde de este jueves 12 de diciembre, el Gobierno local y los tres sindicatos docentes continuaron con la tercera sesión de la quinta negociación de este año en el Centro Cívico. Cabe destacar que los gremios –UDA, UDAP y AMET– rechazaron la propuesta del Ejecutivo, planteada durante la semana pasada, y las autoridades de la gestión orreguista expusieron que ofrecieron el “máximo esfuerzo”. Se espera un debate abierto.
Tras la reunión pasada, ocurrida el 3 de diciembre, el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, analizó que “es complejo el salario docente, tiene muchos ítems y cada sector docente tiene una realidad diferente: secundaria, superior, primaria, y por lo tanto requiere un trabajo que entendemos nosotros que los gremios lo hacen cuando bajan a las bases. Esperemos y vamos a esperar la respuesta. Como dijo el ministro de Economía -Roberto Gutiérrez-, es el máximo esfuerzo que el gobierno puede hacer”.
El último martes, el secretario General de AMET, Daniel Quiroga, expuso el rechazo del gremio a la propuesta. “No llegó a ser consultado en las bases, lo definieron los delegados el jueves en la tarde”, explicó en diálogo con Radio Sarmiento.
El sindicalista expresó que la propuesta gubernamental estuvo lejos de satisfacer las demandas planteadas por los gremios. “No se arrimó a la propuesta de nosotros, no llegó a ser ni parecida”, afirmó. Además, detalló la iniciativa que los gremios llevaron a la mesa de negociación: “Un incremento en nuestros sueldos a través del nomenclador de puntos. Un 4% a los puntos del nomenclador de un docente que recién inicia, lo que elevaría a 470 puntos; hay zonas que equivalen 18 puntos. Eso para diciembre, enero y febrero, y volver a sentarnos en marzo”.
El pasado miércoles, tanto UDAP como UDA también le bajaron el pulgar al ofrecimiento gubernamental.
Fuente: Tempo San Juan
Nota Relacionada: