El tiempo - Tutiempo.net

La exvicerrectora expulsada de la Escuela San Martín dio su versión

La exvicerrectora expulsada de la Escuela San Martín dio su versión
Compartir:

 

Tras conocerse la expulsión de la vicerrectora, esta dio su versión y negó los motivos que llevaron a su desvinculación del puesto.

 

 

A casi un mes de la expulsión de María del Valle Heredia, vicerrectora del nivel superior de la Escuela Normal Superior General San Martín, la exfuncionaria brindó su versión a DIARIO HUARPE, tras la publicación de un decreto, publicado en el Boletín Oficial y que lleva la firma del Gobernador de San Juan el 15 de febrero. En el documento, se detallaban las razones de su desvinculación, entre ellas la acusación de acoso laboral y violencia psicológica hacia docentes.

Heredia negó las acusaciones y desmintió los motivos que fueron oficializados en el decreto. En su réplica, apuntó a la actual rectora de la institución a quien acusó de acosarla laboralmente. «La que sufrió maltrato y acoso fui yo. Comenzamos a trabajar juntas en 2019, pero en 2021 asumimos el rectorado. Desde el día uno, ella me hace la vida imposible», expresó. Y agregó: «No solo fueron actitudes en la institución, sino que recibí amenazas por mensaje. Incluso su pareja llegó a amenazarme por lo que tuve denunciar», enfatizó.

Me acusan de tratar mal a mis colegas, pero a la única autoridad que invitan a las fiestas o que compartió con los docentes he sido yo.  Incluso debía ir a pedirle las lleves de mi oficina porque si no, no podía entrar», dijo Heredia.

Ante esto, Heredia explicó que se lo comunicó a la Superiora y mandó cartas a la exministra de Educación, Cecilia Trincado para que intercedan «y mediar la situación», dijo. «Yo aguanté mucho tiempo porque no quería hacer líos de manera institucional, pero tuve que pedir que intervengan». Asimismo, dijo que insistió en realizar exámenes psicotécnicos a ambas, acción que nunca se llevó a cabo, según dijo Heredia.

Acorde a los que afirmó el Boletín Oficial, Heredia había sido suspendida previamente por la gestión anterior del Ministerio de Educación tras denuncias de acoso laboral y violencia psicológica hacia docentes, lo que aceleró a su expulsión. Por los motivos y ante el reiterado reclamo por parte de Heredia, las autoridades tomaron la decisión de que ella cese en su puesto como vicerrectora en febrero de 2023. «Quedé desvinculada y sin goce de sueldo. En el medio, tuve que meter abogados porque era injusto lo que estaba pasando porque siempre he cumplido a raja tabla todas mis funciones y he respetado la autoridad y además, yo no tengo ninguna carta psicológica», aseveró.  Además, comentó que en febrero iban a solicitar una apelación, momento en que se enteró de su expulsión: «Me enteré por los medios, no sabía que me habían echado», manifestó Heredia.

 

Qué dice el Boletín Oficial

Según el Boletín Oficial publicado el 15 de febrero, la exvicerrectora incurrió en varios incumplimientos de sus funciones, como faltar a reuniones de trabajo y abandonar tareas de gestión. Además, se le atribuyen conductas que generaron problemas en diferentes áreas del establecimiento. Además, Heredia incurrió en «inconductas que causaron inconvenientes en todas las áreas y niveles del establecimiento», además de ser señalada por acoso laboral, violencia laboral y psicológica contra docentes. Tras calificar sus actuaciones como ‘faltas graves’, se procedió a su desvinculación de manera definitiva.

Tras la decisión de su expulsión, el Gabinete Técnico Interdisciplinario recomendó que Heredia fuera sometida a un tratamiento psicológico y psiquiátrico para evaluar su capacidad laboral.

 

Fuente: Diario Huarpe

 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *