El tiempo - Tutiempo.net

Simposio Internacional
La UNSJ se prepara para abordar los últimos avances en el universo de la energía eléctrica

<div class="volanta-custom" style="
background-color:#f44336;
color:white;
padding:4px 8px;
display:inline-block;
font-weight:bold;
border-radius:3px;
margin-bottom:8px;
font-size:0.75rem;
line-height:1.2;
text-align:left;
text-transform:uppercase;
letter-spacing:0.3px;
">Simposio Internacional</div><div class="post-title-custom" style="text-align:left;">La UNSJ se prepara para abordar los últimos avances en el universo de la energía eléctrica</div>
Compartir:

 

El Instituto de Energía Eléctrica será sede en octubre del Simposio Internacional sobre Calidad de Energía Eléctrica – SICEL 2025. Esperan temas como, por ejemplo, conocimientos sobre transición energética, redes inteligentes o calidad de la energía. Hasta el 27 de junio se pueden enviar artículos.

 

 

El Instituto de Energía Eléctrica (IEE), unidad de doble dependencia (Facultad de Ingeniería / UNSJ y CONICET) está organizando la XII edición del Simposio Internacional sobre Calidad de la Energía Eléctrica – SICEL 2025. Se trata de un acontecimiento bianual que se realiza desde 2001. Desde entonces, fue celebrado mayormente en universidades de Colombia, aunque también oficiaron de sedes universidades de Chile y Paraguay. En 2023, última edición, fue en la Universidad Popular del César y en la Universidad Nacional de Colombia. Este año el SICEL será entre el 22 y 24 de octubre de manera presencial en el IEE.

La organización anuncia que durante el simposio, expertos/as y profesionales de todo el mundo se reunirán para discutir y compartir conocimientos sobre la transición energética, la compatibilidad electromagnética, la calidad de la energía eléctrica, planificación y operación de sistemas de suministro de energía eléctrica, microrredes y redes inteligentes, gestión de la energía y la Cuarta Revolución Industrial.

 

 

La última extensión del plazo para enviar los artículos presentados como ponencias es el 27 de junio de 2025.

Personas destinatarias

El Simposio está dirigido a ingenieros y profesionales de áreas afines al objetivo del XII SICEL 2025. A estudiantes de posgrado y pregrado en áreas afines a ese objetivo. A empresas del sector eléctrico y otras relacionadas con la temática de transición energética y cuarta revolución industrial.

Para más información https://sicel.co/inicio

 

Fuente: info.unsj.edu.ar

 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *